4 cosas ILEGALES que los ABOGADOS siempre hacen. La #1 es vital que la sepas hoy.


Enlaces patrocinados





Enlaces patrocinados





Si estas a punto de contratar los servicios de un abogado, es importante que antes leas esto. Aunque no lo creas y a pesar de su vasta preparación, estos profesionales del derecho también cometen ciertos actos ilegales que quizá podrían llegar a perjudicarte, por ello, aquí te presentamos una lista de las 4 principales cosas ilícitas que los abogados siempre realizan para que te mantengas al tanto.

1.- Crear una necesidad innecesaria.

Sin lugar a dudas, nada igualada la comodidad de contratar a un abogado para solucionar  tus problemas legales de una forma rápida y eficiente, sin embargo, debes saber que no en todas las ocasiones requieres de su servicio, ya que existen tramites que tú mismo podrías realizar sin necesidad de cubrir los costosos honorarios de un licenciado en derecho.

Lamentablemente, los abogados tienden a crearnos la necesidad de contratar sus servicios valiéndose de argumentos y tecnicismos que evidentemente no comprenderás y harán ver las cosas mucho más complicadas de lo que en realidad son. Entre algunos de los trámites que puedes realizar por tu propia cuenta son: inscripción y solicitud de documentos, petición de fianzas, solicitud de devolución de vehículos, testamentos, entre otros.

2.- Negociar con el abogado de la contraparte sin tu consentimiento.


Sí, tal y como lo escuchas. Esta práctica suele ser muy usual entre los abogados, quienes sin consultarte tienden a negociar con la contraparte para alargar el juicio y por ende poder elevar el costo de su salario, o bien, para facilitarse las cosas entre ellos mismos.

3.- Inventar trámites para justificar gastos.

Que no te extrañe si durante el proceso del juicio, tu abogado comienza a pedirte dinero para infinidad de trámites, ya que generalmente  los abogados tienden a inventar trámites aparentemente necesarios a fin de justificar los supuestos gastos erosionados de tu asunto, cuando en realidad, el dinero que les das, es totalmente para ellos.  Por tal motivo, es recomendable que te mantengas al tanto de tu asunto y sigas paso a paso el proceso de manera que no tengas que gastar más de lo necesario.

4.- Falsificar firmas.

No existe ningún abogado que en alguna ocasión no haya falsificado las firmas de sus clientes. Normalmente este acto se realiza para agilizar el proceso y no tener que acudir en búsqueda del cliente cada vez que requiera de su firma, por lo que es importante que al contratar los servicios de un profesional del derecho, te asegures de que sea una persona honesta y totalmente confiable que no vaya a hacer mal uso de ella ni de tus datos.

No olvides compartir este artículo con tus seres queridos para que también ellos puedan cuidarse de estos abusos y acciones que en determinado momento podrían llegarlos a perjudicar.



Recomendados